Prueba de esfuerzo

¿Qué es una prueba de esfuerzo?
La prueba de esfuerzo o ergometría es un estudio diagnóstico no invasivo que permite evaluar el funcionamiento del corazón durante la actividad física, monitoreando en tiempo real el ritmo cardíaco, la presión arterial y la presencia de síntomas como dolor torácico, mareo o dificultad para respirar.
El objetivo principal es detectar signos de enfermedad coronaria, así como estudiar arritmias, bradicardia, síncope (pérdida de conciencia) u otros síntomas que podrían tener un origen cardíaco.
¿Cómo se realiza?
El estudio se puede realizar en bicicleta estática o cinta caminadora, mientras se incrementa progresivamente la exigencia física (resistencia en la bicicleta o pendiente en la cinta). Durante todo el examen se registra de manera continua:
- La frecuencia cardíaca
- El ritmo del corazón (a través de un electrocardiograma)
- La presión arterial
- Los síntomas que puedan aparecer durante el esfuerzo
Además, en el caso de la bicicleta, existe la posibilidad de realizar la prueba utilizando los miembros inferiores o superiores, según la condición física o necesidades del paciente.
¿Cuándo está indicada una prueba de esfuerzo?
- Dolor en el pecho o dificultad para respirar sin causa clara
- Estudio de arritmias o trastornos del ritmo cardíaco
- Evaluación de síncope (desmayos o mareos)
- Valoración previa a iniciar un programa de ejercicio en personas con factores de riesgo
- Seguimiento en pacientes con enfermedad coronaria conocida
Beneficios de la prueba de esfuerzo
- Detecta alteraciones cardíacas que no aparecen en reposo
- Ayuda a establecer la capacidad funcional del corazón
- Útil en la prevención y detección temprana de enfermedades cardiovasculares
- Permite adaptar tratamientos y planes de actividad física de manera segura
En nuestro centro realizamos la prueba bajo supervisión médica especializada y con tecnología avanzada, garantizando un entorno seguro y controlado para el diagnóstico cardiovascular.